Todas las creaciones Barcino Designs tienen un denominador común: el mosaico. Es el punto de partida de todos nuestros patrones. Pero, ¿cuál es el origen de esta técnica? El mosaico se utiliza como técnica decorativa y artesanal desde tiempos bizantinos, pero nuestra inspiración principal y más cercana bebe principalmente del modernismo, nuestra principal influencia.

Mosaico bizantino
El modernismo es un movimiento artístico desarrollado a finales del siglo XIX en el que se apuesta por la renovación, el embellecimiento y la inspiración de la naturaleza. Nace como respuesta a los fríos diseños industriales y responde con siluetas redondeadas, figuras armónicas, colores llamativos, y técnicas artesanales producidas a mano.
La aplicación de la inigualable técnica del mosaico tiene en el arquitecto Antoni Gaudí su mayor exponente. Él popularizó esta técnica que hoy podemos contemplar en obras maestras como la Sagrada Familia, el Parque Güell o la Casa Batlló. En todas ellas, las superficies se embellecen con el mosaico o trencadís, que se consigue a través de la unión de pequeñas piezas cerámicas en un curioso y armonioso puzzle.

Detalles de la Sagrada Familia, la Casa Batlló y el Park Güell
Esta técnica tan popular es la que nos inspira diariamente, y la que encontraréis en todas las piezas Barcino Designs: cientos de teselas de colores pintadas a mano que se adaptan a figuras extraídas de la naturaleza.
Si te fascina el mosaico y quieres decorar tu hogar con piezas espléndidas inspiradas en esta maravillosa técnica, te invitamos a descubrir todas nuestras colecciones: Barcino Classic, Barcino Carnival, Barcino Flowers y Barcino Premium.

Barcino Classic

Barcino Carnival

Barcino Flowers

Barcino Premium